Ernesto Trenchard

Nació en Inglaterra. Hijo de labradores llegó interesarse por la literatura y el estudio debido a un accidente sufrido en la ifancia que le obligó a guardar cama durante dos años, que al final terminaría con la amputación de su pierna izquierda (Agosto 1944). Convertido a los diez años fue bautizado entre los quince y dieciséis años.Estudió en la Universidad de Bristol y allí se licenció en Ciencias. En 1922 conoció a un misionero que trabajaba en España, Thomas Rhodes, que despertó su interés por este país. En 1924, encomendado por las Asambleas de Hermanos, llegó a Madrid (España), sostenido por él mismo.

Erudito, exégeta, fue miembro de la Asociación Tyndale para la Investigación Bíblica (Cambridge, Inglaterra). Colaboró en muchas revistas evangélicas, especialmente Edificación Cristiana (Madrid), Pensamiento Cristiano y Certeza (Buenos Aires). Murió el 12 de abril de 1972.

Pensamientos

«El hombre salvado y regenerado podrá caer en acciones carnales que manchen su testimonio, pero, impulsado por el Espíritu Santo y conocedor de la voluntad de Dios mediante la Biblia, será restaurado y convertido en foco vital que irradie amor y espíritu de sacrificio en beneficio de sus semejantes».

Autor: Ernesto Trenchard

Obras

«El hombre del mundo, sin regenerar, podrá en un momento dado efectuar obras muy aceptables para la sociedad, pero, luego, en otro momento, se convertirá en un volcán que escupe violencia y maldad.»

Autor: Ernesto Trenchard
Prójimo

«El prójimo -en el contexto que sea- ha de ser objeto de intensa preocupación por parte del cristiano; por la doble razón de ser hecho a imagen de Dios y de ser objeto de la obra salvadora de Cristo. »

Autor: Ernesto Trenchard

Pensamientos

«La equivocación de ciertos evangélicos ha sido la de enfatizar tanto la pecaminosidad del hombre, que se han olvidado, hasta cierto punto, de que el pecado en sí no es el rasgo definidor del ser humano, sino que por el contrario se trata de la mancha que estropea su humanidad.»

Autor: Ernesto Trenchard

Scroll al inicio